En el libro El mundo de hoy. Autorretrato de un reportero de Ryszard Kapuscinski pg. 123 explica que el mundo vive una situación contradictoria. Por un lado tenemos toda esta globalización, las novedades técnicas, los mercados, Internet, todas estas cosas que nos acercan los unos a los otros. Pero al mismo tiempo se están produciendo movimientos muy fuertes de descentralización…de gente que quiere desarrollar su propio lenguaje, dar alas a su cultura….No debemos confundir el desarrollo técnico con el cultural. El desarrollo técnico puede servir incluso para frenar, para ir hacia atrás. Pedro el Grande utilizó, las modernas técnicas militares holandesas para fortalecer un régimen dictatorial absoluto…Hoy no se puede hablar del mundo como una entidad única.
Estas declaraciones de Ryszard Kapuscinski explican el mundo en el que vivimos y en ese mundo yo puedo crear mi propia cultura escribiendo un libro o creando un blog. Hablar con mi vecina o chatear en Facebook en el grupo vecinos del barrio. La diferencia es que la interacción con los lectores de mi libro es diferente a los de mi blog, y la conversación de mi vecina se queda entre nosotras mientras que lo que comenté en mi red social llegará a muchas personas.
Internet tal y como dice Daniel Innerarity ofrece facilidad y confianza pero como argumenta Ryszard Kapuscinski el desarrollo tecnológico no significa democracia.