Si tienes diabetes tipo 2 cuida tu corazón

La diabetes tipo 2  se ha convertido en uno de los problemas sanitarios más graves de nuestro tiempo. Sus proporciones son ya epidémicas en la mayor parte del mundo: se estima que actualmente existen 246 millones de personas afectadas en todo el planeta, una cifra que puede llegar a los 380 millones en el año 2025 si se cumplen las últimas predicciones.

La hiperglucemia crónica, incluso en ausencia de síntomas, conlleva lesiones en múltiples tejidos, con daños especialmente sensibles en los pequeños vasos de la retina, los riñones y los nervios periféricos. Por ello, la diabetes es una de las principales causas de ceguera, amputaciones y enfermedad renal en las sociedades desarrolladas. Adicionalmente, la diabetes conlleva un importante riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), tanto por sí misma como por su asociación a otros factores de riesgo, como hipertensión arterial y dislipemia.

En este sentido, los pacientes diabéticos de Baleares recibieron una ‘clase magistral’ de los doctores Andrés Grau, cardiólogo del Hospital Universitario Son Espases y Lluis Masmiquel, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Son Llàtzer  esta conferencia se enmarca dentro de la campaña “En la diabetes tipo 2, no olvides tu colesterol y…viceversa” una iniciativa dela Federaciónde Diabéticos Españoles (FEDE) yla Asociaciónde Personas con Diabetes de las Illes Balears (Adiba), que cuenta con la colaboración dela FundaciónEspañoladel Corazón (FEC) y el laboratorio MSD.

El primer objetivo de la charla fue concienciar a los pacientes con diabetes tipo 2 sobre la importancia del control de su enfermedad y de sus factores de riesgo cardiovascular como el colesterol, para evitar las graves consecuencias que el mal control de estos factores puede conllevar.

Precisamente, la presidenta dela Asociaciónde Personas con Diabetes de las Illes Balears (Adiba), Manuela dela Vega explicó que esta es la epidemia del Siglo XXI, “a mi me tocó a los 17 años y no la lleve muy bien. No tuve una buena educación diabetologica. Pero la diabetes bien llevada no tiene porque dar ninguna complicación pero si por el contrario la llevas mal puede estropear tu interior”.

El doctor Lluís Masmiquel, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Son Llàtzer  declaró que la enfermedad se puede prevenir, “los hábitos de vida son fundamentales. Recomendamos una vida sana, ejercicio, tener un buen peso solo con estos pasos se puede prevenir el 80 por ciento de los casos con diabetes”, dijo. Al respecto de los alimentos poco saludables Masmiquel recomendó leer las etiquetas de los productos que consumamos para evitar el exceso de azúcar y de grasas.

Pero si por el contrario no hacemos caso a las recomendaciones del experto y abusamos del tabaco, tenemos hipertensión y colesterol LDL o malo estamos deteriorando nuestras arterias y provocando padecer la enfermedad.

“La diabetes induce el deterioro vascular (envejecimiento precoz) que se potencia con la hipertensión y el tabaquismo. Es muy importante que el paciente diabético controle estos factores de riesgo. Es más desde el diagnostico de la enfermedad el colesterol tiene que ser bajo, controlando con fármacos que en combinación con otros han demostrado un beneficio a corto, medio y largo plazo”, explicó Andrés Grau, cardiólogo del Hospital Universitario Son Espases.

Actualmente, la diabetes está considerada como una de las principales causas de muerte debido al importante aumento del riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular que un mal control de la diabetes puede conllevar. De hecho, más del 50 por ciento de los pacientes con diabetes fallecen de enfermedades cardiovasculares.

Pero el tratamiento de la diabetes no solo es el tratamiento de la glucosa tal y como afirma el doctor Lluís Masmiquel, “es un tratamiento integral del colesterol, la hipertensión, etc. que disminuye la comorbilidad (enfermedades asociadas)”.

La diabetes tipo 2 afecta sobre todo a las personas mayores. El páncreas no es capaz de producir insulina. Esta es una enfermedad que incrementa el riesgo de padecer patologías cardiovasculares, lesiones en los ojos, neuropatía, neuropatía, vasculopatía periférica y el pie diabético.

“En Baleares el 90 por ciento tiene diabetes tiene tipo 2. La gran mayoría de las personas que vemos con una pierna amputada es por culpa de la diabetes. Por eso yo siempre digo que un paciente diabetico tiene que conocer la enfermedad y debe tener una buena educación diabetologica”, afirmó Manuela dela Vega.

La Asociaciónde Personas con Diabetes de las Illes Balears (Adiba) ofrecen apoyo nutricional y psicológico a los pacientes con diabetes, además del servicio de podología  en el Hospital Son Espases sufragado por la asociación. El doctor Lluis Masmiquel afirma que es muy importante la labor que se hace desde la asociación de pacientes Adiba por el apoyo que ofrecen a los enfermos y que el Sistema Nacional de Salud no puede abarcar. “Siempre que un paciente debuta con la enfermedad le recomendamos que se pongan en contacto con Adiba”.

Los hospitales de Baleares participan en estudios clínicos en los que trabajan con diferentes fármacos para mejorar el tratamiento de la enfermedad, y que los pacientes tengan menos complicaciones. Determinados ensayos quieren poder evitar algunos tipos de diabetes, pero hasta dentro de cinco años no se conocerán los resultados.

Por el momento nos queda esperar y seguir los consejos de los expertos: ejercicio, dieta, no fumar, reducir el consumo de sal y grasa evitaremos que la diabetes entre a formar parte de nuestra vida.

Publicado en www.salut.org

XI CONGRESO ANIS OVIEDO 2015

XI CONGRESO ANIS OVIEDO 2015

Foto: Andrés Grau, Manuela de la Vega y Lluis Masmiquel.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s